Morning Musume

Entre los muchos grupos musicales existentes en Japón, destacan las atractivas Morning Musume.

Japón es, en su mayor parte, un país desconocido para los europeos, quienes no sabemos todas las maravillas que pueblan sus calles, desde las costumbres, hasta los videojuegos. Mientras todo el mundo conoce a la perfección los mangas y videojuegos nipones, otro factor importante de su sociedad es bien desconocido, hablo de la música, la cual, como en cualquier otro país, genera grandes artistas. Podríamos hablar de cientos de grupos japoneses, de variados estilos de música (visual, jpop, idols, jrock, etc), pero hoy, vamos a centrar nuestra atención en un simpático conjunto de chicas. Se llaman Morning Musume, son trece jóvenes niponas, y en resumen, vienen a ser la inspiración clara para conjuntos de moda en España como las Ketchup, quienes parecen conocer a la perfección al grupo japonés. No entraremos en polémicas innecesarias, pero tras leer este artículo, os recomendamos el visionado de algún videoclip de Morning Musume, encontraréis “pequeñas” similitudes con el recién formado grupo español. Sin más dilación, os dejamos con Morning Musume, un grupo japonés que, sin problema alguno, se sitúa muy a menudo en los primeros puestos de las listas japonesas, sonando en las calles de todo el país.

Para presenciar el nacimiento de Morning Musume, debemos viajar hasta el año 1997, fecha en la cual, la discográfica Tsunku organizó uno de sus habituales concursos musicales. A través del programa de televisión “Asayan”, la compañía montó un emocionante evento, en él, distintas chicas mostrarían sus dotes musicales para intentar vencer. Entre todas las candidatas, destacó un grupo de cinco jóvenes (Yuuko Nakazawa, Natsumi Abe, Kaori Lida, Aya Ishiguro y Asuka Fukuda) , eran jóvenes y guapas, pero no lograron ganar, puesto que los responsables de Tsunku se decantaron por Michiyo Heike. Las consecuencias eran claras, Heike obtendría el premio del concurso (ver su primer single editado), con lo que, las componentes de Morning Musume se verían obligadas a pensar en otra cosa. Pero misteriosamente, el disco de Heike fue un fracaso, por lo cual, Tsunku pensó en recuperar a las Morning Musume, aunque no se lo pondría nada sencillo. Si las cinco chicas querían ver su single editado a nivel profesional, deberían, en tan sólo cinco días, vender 50 mil unidades del disco. Con la intención de conseguir su meta, las cinco chicas saltaron a la calle, convencieron a familiares, presionaron a compañeros de clase, y lloraron a todos los nipones posibles para que compraran su llamativo single “Ai no tane”. El esfuerzo de las Morning Musume se vió recompensado al cuarto día, cuando las cinco chicas vieron como las copias de su disco habían sido vendidas, obteniendo así un contrato con la discográfica Tsunku.

Su debut en las tiendas bajo el brazo de la discográfica Tsunku se produció en Enero de 1998 (no tardaron demasiado en llegar al mercado), siendo el producto, un nuevo single titulado “Morning Coffee”. ¿Resultados del disco?, los esperados, poco después de su lanzamiento llegaron al puesto 6 de la lista de ventas, y Tsunku aumentó el apoyo al grupo. Con el objetivo de ayudar a las cinco componentes originales, la productora decidió incorporar tres nuevas chicas al conjunto, ellas fueron: Mari Yaguchi, Kei Yasuda, y Sayaka Ichii, quienes serían indispensables para la salida del primer album. Antes de esto, y tras la incorporación de las tres chicas, Morning Musume puso a la venta su segundo single (“Summer Night Town”), el cual superó a “Morning Coffee” en las listas, llegando hasta el puesto número 4. Poco después, durante el mes de Julio del mismo año, Tsunku lanzó en tiendas japonesas : “First Time”, el primer albun completo de este grupo tan prometedor; el éxito estaba asegurado. Como suele ocurrir, la salida del disco completo permitió al conjunto dar su primer concierto, el cual tuvo un éxito bastante importante, aunque no tan destacable como el de “Daite Hold on Me”, su tercer cd single. Gracias a esta movidita canción, las Morning Musume invadieron el puesto número 1 de las listas de ventas, apareciendo, debido a este detalle, en programas musicales de todo tipo, y convirtiéndose ya, en referencia musical. Por desgracia, después del éxito conseguido por el tercer single, Asuka Fukada, una de las componentes originales del grupo, se marchó, puesto que deseaba seguir con sus estudios de manera activa (sólo tenía trece años). A partir de este momento, el grupo comenzó a perder puestos con los siguientes singles: el cuarto single “Seishun no Hikari” sólo llegó al puesto número 2, el siguiente titulado “Manatsu no Kousen” se quedó en el tercer puesto, y el sexto single tuvo que conformarse con una quinta posición. Las cosas no iban bien del todo, Morning Musume ya había hecho meses antes una gira nacional por toda Japón, pero eso no mejoraba el asunto. Para intentar arreglar la situación, Tsunku lanzó un segundo disco recopilatorio, el cual se consolidó en el puesto número 3 de las listas, algo que tampoco dejaba contentos a los encargados de la empresa. Pero un mes después, se encendió la luz en la discográfica, quienes decidieron añadir dos nuevos miembros al grupo, para que así, las Morning Musume tuvieran mayor poder de atracción en el escenario.

Tsunku realizó una audición pública, de donde se debían sacar a las dos nuevas cantantes, pero al final, la discográfica se conformó sólo con una chica, Maki Goto, quien después enamoraría a los nipones con sus evidentes encantos. Al unirse Goto, Morning Musume grabó “Love Machine”, séptimo single, y un nuevo éxito, puesto que logró vender más de un millón de unidades, consolidándose en el puesto número 1 de ventas durante tres semanas. Durante el mes de Enero del siguiente año (2000) volvieron los cambios, ya que Aya Ishiguro (otra miembro fundadora) abandonó el grupo, ¿la razón?, casarse con Shinya, componente del famoso grupo musical Luna Sea. Tras su marcha, Morning Musume lanzó el single “Koi no Dance Site” (puesto número 2 en las listas), y un nuevo disco recopilatorio titulado “3rd Love Paradise”, el cual tuvo que conformarse con un puesto tercero en ventas. Una vez más, el grupo buscaba desesperadamente un primer puesto, ¿forma de conseguirlo? aumentar el número de componentes, puesto que Aya Ishiguro dejó un importante hueco. Con la misión de lograrlo, Tsunku organizó un concurso en televisión, de él se seleccionarían tres jovencitas, aunque al final, la productora decidió elegir a cuatro, con lo que Morning Musume ya eran once miembros. Las elegidas por Tsunku fueron: Rika Ishikawa, Hitomi Yoshizawa, Nozomi Tsuji, y Ai Kago, ésta última aceptada como sorpresa, convirtiéndose posteriormente en una de las chicas más populares del grupo. Ya introducidas estas cuatro nuevas componentes, Morning Musume lanzó el single “Happy Summer Wedding”, con el cual volvieron a los primeros puestos de las listas durante un buen tiempo (era normal, las nuevas chicas aportaban frescura). Días después de la salida del último single, la cantante de segunda generación Sayaka Ichii abandonó el grupo, ya que deseaba triunfar en el mundo musical de manera individual. Sin ella se lanzaron, durante el año 2000, otros dos singles: “I Wish” (puesto número 1 en ventas) y “Renai Revolution 21”, el cual volvió a quedarse en un quiero y no puedo, una pena. Pero no ocurrió nada, en el 2001 Morning Musume lanzó su cuarto disco completo “Morning Musume Best Hit”, elevándose al primer puesto al tiempo que vendieron más de 2.9 millones de unidades.

Después, el grupo volvió a salir de gira por todo Japón en un evento denominado “Live Revolution Spring”, al acabarlo, la lider del grupo Yuuko Nakazawa, anunció su retirada para triunfar en solitario. Siguiendo la tónica habitual, durante ese mismo año se alistaron cuatro nuevas chicas: Asami Konno, Ai Takahashi, Makoto Ogawa, y Risa Niigaki, la más joven de todas las Morning Musume (12 años). Con la llegada de estas cuatro jovencitas, Morning Musume se convertía en un grupo de trece intérpretes, quienes posteriormente, lanzarían unos cuantos singles más (todos ellos consiguiendo cifras realmente importantes). Actualmente, Morning Musume está formado por las siguientes intérpretes: Natsumi Abe, Kaori Lida (ambas primera generación), Mari Yaguchi (segunda generación), Ai Kago, Nozomi Tsuji, Hitomi Yoshizawa, Rika Ishikawa (todas de la cuarta generación), Risa Niigaki, Ai Takahashi, Makoto Ogawa, Asami Konno (quinta generación), y por último, las chicas de la sexta generación: Eri Kamei, Sayumi Michishige y Reina Tanaka.

¿Qué más han hecho?

La particularidad de este grupo, como de tantos otros nipones, reside en que, por su apariencia física (todas muy monas), las componentes pueden invadir todo tipo de mercados. Tras triunfar en el mundo musical, las chicas de Morning Musume han grabado anuncios, aparecido en programas, series de acción real (dramas), películas, e incluso tienen su propio show de televisión llamado “Hello Morning”. Asimismo, el amplio número de componentes del grupo, permite a su discográfica dividirlas en pequeños conjuntos, de tal manera que las rentabilizan mucho más. De esta forma nacieron pequeños conjuntos musicales como Pucchi Moni, Mini Moni (las cuatro más jovencitas), o Tanpopo, grupos que también lanzan discos y triunfan casi tanto como las Morning Musume originales. Finalmente, os lo podéis imaginar, Morning Musume ha provocado la aparición de merchandising de todo tipo, desde camisetas y tarjetas coleccionables, hasta libros de fotografía con las jovencitas. Pero si algo destaca entre todo esto, son los videojuegos protagonizados por ellas, quienes tienen un producto en Playstation 2 llamado “Space Venus Morning Musume” (donde se pueden remezclar sus vídeos), y varios juegos para Playstation basados en Mini Moni. A día de hoy, ser fan de Morning Musume, es algo realmente caro, pero si os atraen, os lo recomendamos, siempre será algo mucho más divertido que seguir a grupos de inferior calidad.

Su Estilo

Junto a pegadizas canciones, las Morning Musume se han caracterizado siempre por mostrar grandes coreografías, escenas representadas, y movimientos coordinados de las 13 chicas; todo muy vistoso a los ojos del aficionado. Esto, en un principio habitual en otros conjuntos nipones (como “Speed”, aunque claro, con menos componentes), comienza a ser punto de inspiración para otros grupos musicales del extranjero. Sólo hay que ver a, una vez más, las Ketchup, quienes en sus coreografías, siguen unos parámetros muy habituales en los bailes de Morning Musume. En ocasiones, dependiendo del tema musical, y de si estamos ante una interpretación en vivo o videoclip, podremos deleitarnos con coreografías de auténtica calidad, todo acompañado por movimientos asombrosos. Si a esto le sumamos el atractivo de las chicas Morning, su exótico aspecto nipón, y las deliciosas letras de sus canciones (sin entenderlas, también llegan a motivar), convierten al grupo en algo muy recomendable para cualquier aficionado a la música.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *