School Rumble

Avance del manga de School Rumble que pronto será publicado.

Norma Editorial ha anunciado la futura publicación en nuestro mercado de “School Rumble”, un manga que muchos ya consideran obra de culto. Su publicación originaria comenzó en el 2002 en Japón, pero es su adaptación animada (que cuenta con dos temporadas) es la más conocida en tierras internacionales. Ésta ya ha sido editada en formato DVD, pero por si todavía alguien no conoce “School Rumble” aquí os contamos lo que os encontraréis en el manga.

Autor

El creador de “School Rumble” es Jin Kobayashi, mangaka nacido en 1977 que también es el responsable de “Natsu no Arashi”, serie publicada en la revista Gangan Wing de Square Enix. Su carrera comenzó en sus días de estudiante, mientras que el salto a la fama lo dio en el 2001 cuando ganó el Rookie Award del Weekly Shônen Jump. Tal premio le permitió publicar “School Rumble”, serie que todavía llena las páginas de la revista semanal de la Jump. Su manga preferido es Doraemon y le encanta el baloncesto. Entre sus mejores amigos se encuentran Ken Akamatsu (“Love Hina”) y Keitarô Arima.

La Historia

Tras éste manga se esconde una comedia estudiantil de sabor clásico llena de diversión. Sus principales ingredientes son los que muchas otras obras han ofrecido anteriormente, pero están adornados por una personalidad y personajes que encandilan desde el primer momento. La historia presenta a la desastrosa Tenma Tsukamoto, una estudiante de segundo año que está enamorada en “secreto” de Ôji Karasuma, un empanado que va totalmente a su bola. Los problemas de Tenma son continuos, dada su escasa valentía para declararle sus sentimientos a Karasuma, pero las cosas aún se complican más cuando entra en escena Kenji Harima. Éste chico, compañero de clase de Tenma, es el protagonista masculino, un delincuente con un aspecto bastante amenazador. Pero en realidad, tras su dura fachada, Harima está enamorado en secreto de Tenma, a quien tampoco logra contar sus sentimientos.

Poco a poco la historia va trenzándose con otros personajes que se unen a la fórmula de equivocaciones y malentendidos, creándose alrededor de “School Rumble” una comedia estudiantil amorosa bizarra con secuencias muy tensas e interesantes. No se trata de un harem manga, ya que hay tantos protagonistas masculinos como femeninos, ni tampoco es un shôjo. En la mayor parte de los casos se esquivan los momentos más tensos con situaciones delirantes que provocan la carcajada inmediata en el lector.

Éste gráfico que podéis ver a continuación incorpora a la mayoría de personajes importantes de la historia (por orden de izquierda a derecha): Tsukamoto Tenma (la protagonista loca), Tsukamoto Yakumo (hermana pequeña de Tenma, callada y una mujer en toda regla), Sawachika Eri (millonaria extranjera), Suou Mikoto (experta en artes marciales), Takano Akira (callada y estratega, misteriosa), Osakabe Itoko (relacionada con Harima), Anegasaki Tae, Kenji Harima (el protagonista rebelde), Karasuma Ouji (empanado), Hanai Haruki (el delegado, experto en artes marciales), Imadori Kyosuke (pervertido), Ichijou Karen (de gran fortaleza), Harry MacKenzie (extranjero compañero de Tougou), Lala Gonzales (latina fogosa), Tennouji Noboru, y Touguo Masakazu (de la clase rival).

Desarrollo

El manga se divide en tres tipos de historias que se publican en tres publicaciones japonesas distintas. La historia principal aparece en el Weekly Shônen Magazine, mientras que los argumentos paralelos y historias complementarias se ven en Special Magazine (mensual) y en Shonen Magazine Wonder (estacionario). Los tomos nipones recopilan todas las historias de manera comprensible y lógica, por lo que suponemos que será cómo las veamos en nuestro mercado.

Conclusión

Actualmente “School Rumble” cuenta en Japón con 17 tomos recopilatorios. Su popularidad se ha disparado de manera notable en otros mercados, especialmente gracias a su adaptación animada, que ya espera una tercera temporada. Así, el mundo de los videojuegos ha recibido varias adaptaciones (aventuras conversacionales y juegos de mahjong, especialmente), e incluso se han llevado a cabo conciertos y obras de teatro. Una de ellas, protagonizada por Kenji Harima, obtuvo unas ventas más que importantes en formato DVD.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *