Hyper Police : Un manga salvaje
Bestias míticas protagonizan este manga de humor hilarante
Hará unos años Planeta de Agostini Cómics editó en su Biblioteca Manga una serie llamada Hyper Police, en la que humanos y bestias místicas convivían en el planeta Tierra. En los 7 números que componían este manga se narraban las peripecias de una joven policía nacida de un humano y de una bestia gata y su grupo de amigos, también monstruos legendarios, en su lucha contra aquellas criaturas que, transgrediendo las leyes establecidas en ese momento, se dedicaban a cazar a los pocos humanos que quedaban para alimentarse. La serie, aderezada por incontables dosis de humor, se perfilaba como una de las más divertidas del panorama manga de aquel entonces.
El argumento original daba mucho margen a la improvisación del autor: en el año 22 del Siglo Sagrado (Holy Century), cada vez quedan menos humanos en la Tierra, y millones de monstruos míticos pueblan Shinjuku (la ciudad en la que se ambienta esta historia), amenazando la existencia de los mismos. Debido a este gran problema, la policía Nacional, en unión con algunos grupos de caza-recompensas, intentan poner punto y final a esta molestia. Aquí conoceremos a Natsuki Sasahara, la protagonista, una chica medio gata que trabaja para uno de esos grupos y que tiene la manía de soltar descargas eléctricas cuando vive alguna situación embarazosa, y a sus tres amigos: Batanen Fujioka, un hombre lobo que está profundamente enamorado de ella (aunque oculta sus sentimientos) y que permanece casi todo el día deseando que Natsuki esté en celo; Sakura Bokuseiinmonzeninari, una Kitsume (espíritu en forma de zorro), que no puede transformarse en una zorra de nueve colas como sería su deseo e intenta comerse a la chica gato para conseguirlo, y Tommy Fujioka, pariente de Batanen aunque en nada parecido en personalidad, que está enamorado de Peau, miembro de uno de los cuerpos de policía; los demás personajes son secundarios, solamente mereciendo mención Peau, una hechicera de la que el joven Tommy está enamorado, y que habitualmente va acompañada de 7 esferas flotantes de agua, siendo ésta su especialidad.
Esta gran serie apareció por primera vez en el año 1993, publicada en la revista Dragon Magazine, y tuvo su correspondiente adaptación al anime; su autor, MEE (cuyo nombre real es Minoru Tachiwaka), ha realizado gran cantidad de ilustraciones para compañías productoras de juegos, particularmente para AliceSoft, además de crear su propio manga. Su serie más larga hasta la fecha es Kotetsu no Daiboken (Las grandes aventuras de Kotetsu), publicada por Wani Magazine Comics, y que también tiene adaptación al anime.
En resumen, una gran serie de género shônen de la que afortunadamente pudimos disfrutar en España hace unos años, al precio de 595 de las antiguas pesetas. Si tenéis oportunidad de leer este magnífico manga, hacedlo sin demora, y disfrutaréis de lo lindo como yo lo hice.