Nodame Cantabile

El dorama de Nodame Cantabile.

Los aficionados al manga y anime ya están muy acostumbrados a las adaptaciones en acción real. Al fin y al cabo, los dorama (drama) son parte de la cultura televisiva japonesa y abarcan todo tipo de temáticas y estilos. Uno de los que más ruido han hecho en los últimos meses, especialmente por su planteamiento, dirigido a públicos de todo tipo (y no sólo a fans de la obra original), ha sido el dorama de “Nodame Cantabile”. Una producción realmente cuidada, donde no sólo se mantiene el espíritu de la historia original, sino que cuenta con un detallismo inaudito.

“Nodame Cantabile” cuenta la historia de dos personajes relacionados con el mundo de la música clásica. Por un lado se encuentra Megumi Noda (Nodame), estudiante de piano en la escuela de música Momogaoka. Como vamos descubriendo a lo largo de la serie, es una pianista de gran nivel, pero tiene la costumbre de tocar de oído, y sus recitales resultan tan desordenados como curiosos. Además, es desorganizada y un poco sucia (y no en el sentido sexual). En el otro lado está Shinichi Chiaki, el alumno más distinguido de la escuela Momogaoka, especializado en piano, violín, y con aspiraciones de convertirse en un futuro director de orquesta. El encuentro entre estos dos personajes, tan diferentes desata una emocionante serie de acontecimientos.

La Adaptación

Por lo general, lo habitual en los dorama que adaptan mangas o animes famosos, es ver cómo la historia y el concepto general se modifica a razón de las “reglas” del género televisivo. Esto ha ocurrido con doramas como “GTO” (Great Teacher Onizuka), donde se nos presenta la historia que ya conocemos desde un planteamiento más realista y acomodado. Pero con “Nodame Cantabile” no ocurre eso. Ver el dorama es como leer el manga, con las excentricidades de sus protagonistas, los diálogos cargados de palabras incomprensibles, y las exageraciones visuales en golpes y emociones.

Gracias a ésta personalidad, el dorama mantiene todos los elementos populares de la obra original. Nodame habla y grita sus cosas que nadie entiende. Los golpes se representan con gran intensidad y efectos especiales, de manera humorística, y si un personaje tenía el pelo rubio en el anime, aquí también lo tiene. Por no olvidar los múltiples pequeños efectos gráficos que se utilizan para mantener el espíritu de la serie de animación, como la aparición de corazoncitos alrededor de ciertos personajes en momentos puntuales.

A esto se le suma la interpretación de música clásica con una calidad excelente. Todo ello provoca que no sean pocos quienes, tras ver el dorama, comiencen a verlo como su versión preferida del universo Nodame Cantabile. Algo en lo que tienen parte de responsabilidad los intérpretes de la serie, quienes bordan sus respectivos papeles. Chiaki, caracterizado por Hiroshi Tamaki, muestra la seriedad habitual en su personaje, pero también realiza magníficamente el trabajo de delirar cuando es necesario bajar la guardia por alguno de los múltiples traumas que sufre el músico. Juri Ueno, Nodame en la serie, es simplemente fantástica. Desde el primer momento en que la vemos en escena sabemos que se trata de la auténtica Nodame. Se mueve como ella, habla como ella, y gesticula hasta el más mínimo detalle de sus excentricidades como ella. Una auténtica profesional que, por otro lado, ya demostró sus dotes musicales en la divertida película “Swing Girls”. El tercer personaje en discordia al que no podemos olvidar es el del veterano Naoto Takenake, que caracteriza a Franz Stresemann. Su simple presencia en escena, con ese acento forzado que le caracteriza, y su forma de moverse, es garantía segura para la carcajada.

La banda sonora, realizada por la Nodame Orchestra, recopila multitud de composiciones famosas del mundo de la música clásica. Escucharemos a Beethoven, Gershwin, Mozart, Rachmaninoff y otros compositores famosos de la historia. La orquesta cuenta además con el soporte profesional de la Tokyo Metropolitan Symphony Orchestra.

Conclusión

En total se han emitido 11 episodios de la serie y un especial de dos capítulos titulado “Nodame Cantabile Shinshun Special in Europe”. Dado que el manga continúa abierto, es posible que en el futuro volvamos a ver el dorama en televisión con nuevas historias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *