Nagasarete Airantou
Otra serie más llena de chicas.
Hay quienes ya están hasta el moño de la series estilo harén, yo me encuentro entre ellos. Estoy tan cansado de éste tipo de animes y mangas que últimamente me entretienen más los inversos, es decir, donde en lugar de ocho mil chicas monas, hay ocho mil chicos guapos. Y eso es preocupante. Pero qué le vamos a hacer, es la culpa de las productoras y editoriales, que nos están saturando con ese prototipo de serie que algunos creen que nació con “Love Hina”.
Una de las últimas propuestas estrenadas recientemente en Japón es “Nagasarete Airantou”, anime basado en el manga de mismo nombre. Lo cierto es que no pensaba, ni de lejos, darle una oportunidad, pero finalmente me animé a descubrir si me equivocaba con lo que pensaba sobre la serie. Tras ver los primeros episodios puedo decir que no estaba equivocado al pensar que la serie no me depararía ninguna sorpresa.
Historia
El argumento presenta a Ikuko, quien tras varias peleas con su padre termina huyendo de casa, subiéndose en un barco con el objetivo de olvidarlo todo. Por desgracia, el protagonista termina cayéndose del barco, y después de una peligrosa tormenta, acaba en Airantou. Ésta isla podría ser un lugar de lo más normal, con sus habitantes, cosechas, y animales, pero no lo es. En realidad se trata de una isla extraña, donde sólo viven mujeres. Y por si esto fuera poco, varios remolinos de agua impiden que nadie pueda salir del lugar. Así que… Ikoku está atrapado en una isla llena de mujeres. Pobre ¿no?.
Staff
Respecto a la calidad técnica de la serie no puedo quejarme, ya que cumple con los mínimos. Ha sido producida por el estudio Feel, que ciertamente no se por qué pierde el tiempo con éste producto cuando antes ha realizado la divertidísima “School Rumble Nigakki” (de la cual todos esperamos continuación). El director es Hideki Okamoto, un novatillo que antes sólo había sido el máximo responsable de “Iketeru Futari”, con colaboraciones esporádicas en “Gundam Wing” o “Gasaraki”. Y el diseño de personajes corre a cuenta de Naoto Hosoda, que tampoco es que tenga un estilo muy personal, ni mucho menos. Pero en contraposición a esto, la serie cuenta con el trabajo de la mítica seiyu Yui Horie, quien dobla a la coprotagonista e interpreta tanto el opening como el ending. Y eso ya son varios puntos a favor del anime.
Opening & Ending
Aquí os dejamos un vídeo con el opening y el ending, para que disfrutéis con el talento de Horie.
Pero ni con Horie en plantilla, se salva. El concepto argumental es repetitivo, y los personajes demasiado estereotipados. Todas las chicas de la isla quieren pasarse por la piedra a Ikuko (bueno, casarse con él), menos la coprotagonista, que es simpática, sincera y demás. Lógicamente, también acabará enamorándose del prota, pero claro, sus sentimientos serán reales y no sólo ganas de tener un hombre en su vida. Por suerte, se ha anunciado que la serie sólo tendrá 26 episodios, aunque siempre cabe la posibilidad de ver una secuela. Algo que tampoco sería tan difícil, puesto que el manga ya lleva diez tomos recopilatorios, hay dos drama CDs, y dos novelas ligeras. Ya sólo falta el videojuego conversacional de turno, y los libros de ilustraciones con toneladas de imágenes sensuales de las chicas de la isla.
De momento se han emitido seis episodios, el último el pasado día 9 de mayo, así que si estáis interesados en ella todavía podéis poneros al día rápidamente. Pero no esperéis nada fuera de lo común. Es la típica serie harén llena de chicas prototipescas, un personaje protagonista del que acabas cansado en pocos minutos, y una coprotagonista que parece tener su destino escrito en la frente.