Doraemon y los Piratas de los mares del Sur

¿Quién no conoce a Doraemon? ese simpático gato robot que lleva divirtiendo a niños de todo el mundo desde hace numerosos años. En nuestras televisiones le hemos podido ver en cadenas autonómicas primero, y más tarde doblado al castellano, pero gracias a distribuidoras como Luk Internacional estamos teniendo la oportunidad de disfrutar con él en los cines. Primero fué con “Doraemon y las mil aventuras”, más tarde se estrenó “Doraemon y el secreto del laberinto”, para tiempo después debutar en la pantalla grande “Doraemon y los piratas de los mares del sur” (“Doraemon: Nobita no Nankai Daiboken”). Como suele ser costumbre, tras su exitoso paso en cines (donde pocas películas infantiles, a excepción de Disney, pueden rivalizar con el mundo de “Doraemon”) Luk International y The Walt Disney Company Iberia nos ofrecen el film en formato DVD. Si tenéis niños en casa, o sois acérrimos seguidores del gato cósmico, estáis ante una compra obligada, aunque antes de ir a por ella, leeros la reseña completa para no llevaros sorpresas. Doraemon ha vuelto al mercado, pero…¿de dónde sale el gato y sus amigos?, si queremos conocer su origen debemos viajar al año 1969, momento en que un dibujante llamado Hiroshi Fujimoto tuvo una gran idea. Buscando una solución a ciertos asuntos, el señor Fujimoto ideó un gato robot equipado por un bolsillo mágico donde podríamos encontrar todo tipo de objetos destinados a resolver problemas. Así, Fujimoto Hiroshi se puso manos a la obra junto a su amigo (y cocreador de Doraemon) Abiko Motoo con el objetivo de lanzar “Doraemon” al estrellato, primero en forma de manga dentro de la publicación “Shougaku 1,2,3,4 mensei”. Con el tiempo, el manga de “Doraemon” logró un importante éxito, lo cual le llevó a las pantallas de televisión (año 1973), experiencia que después reviviría en otros países (Brasil, Russia, Italia, España, etc). A estas alturas, el universo de “Doraemon” se ha convertido en una de las franquicias infantiles más importantes tanto en Japón como en el extranjero, enamorando a niños de todo el mundo. Debido a este éxito hemos podido ver las tiendas llenas de merchandising, pero no sólo los elementos tradicionales (cromos, ropa, objetos para la casa), también productos deribados como videojuegos, cds de música o incluso libros de ilustraciones. Si tuviéramos que buscar un posible rival nipón para el gatito Doraemon sólo podríamos citar a “Hello Kitty” (otra gatita), la cual lleva arrasando en tiendas desde épocas inmemoriables. Por desgracia, el éxito cosechado por el mundo de “Doraemon” no ha impedido que su máximo responsable (el señor Hiroshi Fujimoto) sobreviva al cruel paso del tiempo. A la edad de 63 años (23 de Septiembre de 1996), Fujimoto también conocido como Fujiko F.Fujio, murió dejando solas a cuatro adorables mujercitas, su esposa y tres hijas. En cuanto al cocreador Abiko Motoo, tampoco se encuentra ligado al producto, ya que rompió sus relaciones con Hiroshi Fujimoto en el año 1987, cuando comentó que ambos querían labrarse su propio camino en terreno individual. Una pena que los padres de Doraemon ya no estén ligados al universo, pero por suerte, otros famosos animadores de Japón se encuentran trabajando duramente para seguir triunfando con el gatito y sus amigos.

“Doraemon y los piratas de los mares del sur” es una película muy especial, puesto que fue la primera realizada tras la muerte de Hiroshi Fujimoto, quien había dejado un gran vacío en el universo “Doraemon”. Con la misión de desarrollar el film, la productora contó con los servicios del director Tsutomu Shibayama, japonés con gran experiencia en el mundillo. Si buscamos en el currículum de Shibayama encontramos diseños de personajes en series como “Kyojin no Hoshi”, “Dokonjo Gaeru” o “Tensai Bakabon”. A nivel de dirección ha realizado las películas “Nihon Mukashi Banashi”, “Gambare Tabuchi-kun”, y series del estilo de “Doraemon” o “Nintama Rantaro”. Asimismo, Tsutomu Shibayama ha sido el responsable de dirigir todas las películas del gato cósmico desde la cuarta, lo cual le convierte en el director ideal para encargarse del gato en futuras ediciones. Cabe destacar que Shibayama obtuvo un premio en el 1998 (Excellence Award) del Agency for Cultural Affairs Media Arts Festival por su labor realizada con el largometraje del que ahora os estamos hablando.

Argumento

Partiendo de los conceptos instaurados por Hiroshi Fujimoto (amor, amistad, esperanza, deseo de proteger las cosas amadas), los guionistas crearon una historia encantadora. En ella Doraemon, Nobita y su carismática pandilla de amigos emprenden uno de sus habituales viajes, aunque en esta ocasión vivirán algunos peligros inesperados. Todo comienza cuando el caprichoso de Nobita Nobi (protagonista junto a Doraemon de la serie) le pide a su amigo y ayudante un barco con el que viajar hasta alta mar. La “excusa” para tal petición es recopilar información marítima, puesto que él y sus amigos deben realizar un trabajo escolar relacionado con esta temática. Pero claro, los objetivos de Nobita se desmadran cuando se le ocurre la idea de ver piratas, los cuales en un principio estarán interpretados por los amigos del grupo, pero que después cobrarán vida de una forma muy diferente. Así comienza una historia donde Doraemon y compañía viajarán entre distintas dimensiones, encontrándose con habitantes de otros países, con los que deberán comunicarse haciendo uso del bolsillo mágico del gatito. Una divertida historia muy en la línea de la serie, pero eso sí, con una duración algo superior, exactamente 88 minutos de emoción que nos ayudarán a descubrir nuevos detalles acerca de nuestros personajes favoritos.

Imagen & Sonido

Al estilo de otras películas animadas pasadas al formato DVD, “Doraemon y los piratas de los mares del sur” se presenta con calidad de imagen 16:9 (aunque en la contraportada indica 4:3), respetando la calidad mostrada en cines. Durante el visionado del film encontraremos unas imágenes nítidas, en las que disfrutaremos con la tradicional animación “Doraemon”, donde sus héroes vivirán divertidas experiencias. No veremos por suerte, fallos en la imagen, parpadeos, ni efectos negativos del estilo, siendo este un DVD fiel al rollo original pasado en los cines. Haciendo gala de un colorido muy habitual en el universo “Doraemon”, podremos deleitar a los más pequeños de la casa (o a nosotros mismos) con una encantadora película llena de preciosos decorados. La animación, sin ser lo último en el panorama cinematográfico japonés, cumple con los pronósticos de una película basada en el gato mágico, es decir, bellas localizaciones, originales inventos, y colorido por doquier.

En cuanto al sonido, aquí nos encontramos el defecto más grave del DVD, y es que a nivel de hoy, un producto en este formato debería tener por regla la pista de audio original. Luk Internacional ha restado importancia a la inclusión de una pista en japonés, algo que todo seguidor acérrimo del personaje echará en falta cuando visione el disco. Al margen de la pista japonesa, la productora nos ofrece cuatro pistas de audio diferentes : castellano, catalán, euskera y portugués, todas ellas (a excepción de la portuguesa) con el objetivo de satisfacer los distintos idiomas a los que ha sido traducida en España la serie de “Doraemon”. De todas maneras la inclusión de estas cuatro pistas no es excusa alguna, “Doraemon y los piratas de los mares del sur” puede estar orientada a niños, pero también hay seguidores más mayorcitos. Y en definitiva, la versión original debería difundirse mucho más entre los jóvenes, puesto que es el idioma para el cual se ha creado el producto. Sin desmercer a las pistas castellana, catalana o eskuera (las cuales tienen el doblaje de televisión), hay que dejar claro que “Doraemon” tiene un excelente doblaje japonés, y se echa de menos. Aún así, las pistas vienen en calidad Dolby (castellano, catalán, euskera), lo cual nos permitirá disfrutar de la película escuchando sin problemas las voces y sonidos del film. Al prescindirse de la pista de audio en japonés, la productora ha preferido no incluir subtítulos, no sólo como opción, sino también durante las escenas del film donde los personajes hablen en inglés (ya ocurrió en cines, pero podría haberse remediado).

Extras

Respecto a los extras no podemos quejarnos demasiado, la productora ha recopilado una serie de incentivos que harán las delicias de quienes no se conforman con el visionado de la película. La mayoría de los extras están protagonizados por fichas técnicas, entre ellas de los creadores (Hiroshi Fujimoto, y el director), los personajes, o incluso del doblaje. Al margen de las fichas podremos ver un vídeo grabado en el pre-estreno español de la película (mientras suena de fondo el opening en su versión japonesa), un videoclip con un remix de la canción en castellano, el tradicional trailer y varios vídeos promocionales de Luk Internacional (otros productos “Doraemon”). Junto a esto, el DVD nos ofrece algunas imágenes de “Doraemon y el Imperio Maya”, la próxima película del personaje que se estrenará próximamente en los cines de toda España.

Conclusión

Si tenéis un niño pequeño en vuestras casas regaladle el DVD de “Doraemon y los piratas de los mares del sur”, quedará encantado con las aventuras de Nobita y sus amigos. Por otro lado, todo seguidor del personaje debería tener en su colección esta nueva película, se echa en falta la pista de audio en japonés, pero si estáis acostumbrados a los doblajes castellano, catalán o euskera, no pasará nada. En definitiva es un DVD bastante completo (podría haber tenido muchos menos extras), la calidad de imagen y sonido es buena (si olvidamos el tema de la pista en japonés) y la película es una delicia. Amena, divertida y encantadora, como la mayoría de films dedicados al personaje creado por Hiroshi Fujimoto, imprescindible para quien aspire a tener todos los productos relacionados con el gato cósmico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *