¿Quién mató a Juan Perez?
Influencia del Anime, Manga y Videojuegos… ¿Llevan a la locura o afirmar eso es una locura?
“Sufría trastornos, tenía problemas sociales, era un “rarito”, no se adaptaba con nadie y nunca nadie lo comprendía, hace poco él se quitó la vida… ¿por qué pasó todo esto? Es culpa de … La televisión”
La frase que acabo de citar es algo triste, es algo fría y a la vez es algo vaga, sin embargo no es una frase apartada de la realidad que muchas personas creen. Hace un par de años salió en el periódico la noticia de un niño que murió por imitar su programa favorito, Yu Gi Oh. Tiempo atrás, unos chicos de 15 años acabaron en el hospital por imitar lo que vieron en su programa favorito, Dragon Ball, y hasta hace muy poco alguien publicó en el foro que un chaval se quitó la vida imitando a su videojuego favorito, Warcraft, y hace un tiempo alguien mató a otras personas por imitar a GTA Vice City.
Uno se pregunta ¿Por qué pasa esto? ¿qué cosa puede causar que una vida se arruine de esa forma, que se acaben los sueños y que la idea de un mañana nuevo no llegue para una persona?…. ¿De quién es la culpa? A primera vista decimos… ¡De los padres! … ¿Será? ¿Un padre que ama a su hijo puede ser culpable de que el hijo actue de esta forma?… No lo se, los periódicos solo culpan a alguien y ese alguien es la televisión… “Murió imitando a Pokemon” y dice la gente: ¡Pokemon es una serie satánica! ¡Es mala! … ¿Es mala? Pero yo he visto Pokemon antes… Pokemon enseña muchos valores… Enseña amistad, enseña compañerismo, enseña mensajes positivos… Enseña lo que la mayoría de las series comerciales para un público infantil enseñan… Yu Gi Oh enseña lo mismo… Y nadie me va a negar que Doraemon trae mensajes “bonitos”.
¿Pero ha habido alguien con suficiente capacidad de razonamiento y entendimiento para levantarse por un minuto y decir algo como: ¡HEY! Tal vez no… Tal vez no sea culpa de esa serie o de ese videojuego.
Si, si hay gente que opina así, son los que opinamos cerca de la verdad por que somos los que vivimos esa verdad, somos los que vemos estas series, somos los que jugamos estos videojuegos y somos los que sabemos que sólo un idiota se traga la propaganda amarillista que dice: A ese niño lo mato la televisión.
Si los padres no tienen la culpa, entonces… ¿dónde estaban los padres para orientar al muchacho? Es claro que el chaval tenía problemas psicológicos pues nadie con una mentalidad “normal” va a matarse por imitar Yu Gi Oh. Es claro que el chaval tenía problemas psicológicos pues nadie toma un arma y se pone a matar gente solo por que un personaje de videojuego lo hizo… ¿dónde están mamá y papá? ¿por qué mamá y papá permiten que ese niño juegue ese juego que claramente dice: PARA MAYORES DE 18 AÑOS ! Contenido violento. Lenguaje inapropiado. Esos padres compraron ese juego… Lo pagaron, pagaron el juego que, según el periódico, mató a su hijo. Esos padres tienen que demandar… Esos padres tienen que sacar dinero por la muerte de su hijo. Su hijo que ya estaba perturbado desde antes y al que ellos aparentemente no pudieron ayudar… Le permitieron jugar 48 horas seguidas un juego y le permitieron ver una serie violenta donde sale un samurai descuartizando gente… Pero no, no es culpa de los padres, nunca podrán tener la culpa, no es algo que queremos ver en el periódico, en los encabezados: “Padres cómplices por la muerte de su hijo”. No, eso no es lo que la gente quiere ver, la gente quiere ver algo como: “Enloqueció por influencia de la televisión”.
Nadie puede negar que los videojuegos y la televisión ejercen una cierta influencia en una persona, es normal que un medio de comunicación genere una cierta idea en un cierto individuo. Pero esa influencia ¿es tan grande que puede llevar a alguien a perder la noción de la realidad y dirigirlo a cometer actos atroces? ¿Es capaz Dragon Ball de volver a alguien inestable psicológicamente, hacer que olvide todo los valores aprendidos y dirigirlo a una nueva conducta violenta? Claro que no, no a una persona con un desarrollo mental sano.
La gente ajena a estas series, a estos videojuegos, critican a la persona precisamente por ver esas series y jugar esos juegos . “Jugaba un juego en el que mataba a todos los que se le pasaban en frente”. La gente que dice esto nunca ha visto una serie Anime, nunca ha jugado un videojuego, solo ve las cosas desde su punto mas negativo y usa eso para dar una opinion venenosa.
Estamos ante casos muy dramáticos, extremistas, donde hablamos de perdidas humanas, donde no podemos opinar superficialmente, pero hay que ser objetivos y analizar la situación. Ciertamente los padres no pueden vigilar a sus hijos las 24 horas y no hablo sólo de hijos pequeños, sino también los ya creciditos. Pero como padres es parte de su obligación orientarlos psicológicamente para un sano desarrollo, por que cuando una fatalidad como estas pasan no podemos sencillamente hacernos a un lado y apuntar a la televisión como causa de todos los males del mundo. El Anime y el Manga es un género que se esta volviendo muy fuerte y muchas personas critican esto por muchos prejuicios, casi se tiene una idea de que el Anime es equivalente a violencia y pornografía y esa misma idea se tiene de varios videojuegos y por eso mucha gente, “adultos maduros e inteligentes” critican a la gente que se considera fans de este tipo de cosas y cuando algo pasa con estos fans entonces debe ser culpa del Manga o el juego, o al menos ese es su pensar. Pero lo demás vemos que un padre que no hace bien su trabajo de padre no puede andar culpando a los demás por que su hijo se tiro del 5o piso por imitar a Superman. Hay personas que se influencian fácilmente por los medios de comunicación, pero diría que son las personas que creen que estos mismos medios son los culpables los que se influencian fácilmente y no al contrario, lo que pierden todo sólo por que una sociedad no los acepta como son y le hecha la culpa a sus gustos y a su identidad.